Tacónes de más de 4 centímetros de altura peligro contra la salud

 Un tacón se considera alto cuando levanta el talón del piso, respecto a los dedos, más de tres centímetros. Los tacones son una forma de masoquismo, pues dan placer y dolor al mismo tiempo. Caminar en tacones duele, y correr es imposible. Están diseñados de tal forma que nos impiden ser eficientes en el desplazamiento. Usar tacones engorda, a la larga, pues la mujer, en aras de sufrir lo mínimo...
 Un tacón se considera alto cuando levanta el talón del piso, respecto a los dedos, más de tres centímetros. Los tacones son una forma de masoquismo, pues dan placer y dolor al mismo tiempo. Caminar en tacones duele, y correr es imposible. Están diseñados de tal forma que nos impiden ser eficientes en el desplazamiento. Usar tacones engorda, a la larga, pues la mujer, en aras de sufrir lo mínimo posible, ahorra muchas caminadas, y con ello, calorías: se espera el ascensor, se parquea el auto cerca del lugar de llegada, se toman las escaleras eléctricas; en últimas, en tacones las mujeres caminamos lo mínimo posible. Los tacones dañan los pies e incluso pueden dañar la columna vertebral, pero son la felicidad de los podólogos; estos viven de los daños que los tacones producen.

Las zapatillas podrán resaltar la belleza de la mujer, pero la biología humana nos enseña que el cuerpo no está adaptado para este complemento. Es por ello que abusar de este elemento puede ocasionar una alteración severa por el inadecuado compromiso biomecánico al que se somete.

Con el uso de zapatillas, se obliga al pie a estar de puntillas durante un periodo continuo. Esto provoca que los músculos se acaben adaptando a esta posición con una longitud acortada...

... y de hecho se ha demostrado el desarrollo de acortamientos musculares de tríceps sural (gemelos y sóleo) y planta del pie motivados por esta postura. Esto provoca, a la larga, un dolor en la región posterior de la rodilla.


Leer y ver

JUANETES. Infografia by MSP https://lnkd.in/dUcSeyYm

 Cuando apoyamos el pie totalmente descalzo en una superficie, la parte delantera, el metatarso, soporta el 43% del peso corporal en cada paso que damos, mientras que la parte trasera del pie, el talón, soporta el 57% del peso corporal restante. Cuando usamos tacones de 4 centímetros, la situación se invierte: la parte delantera del pie soporta el 57% y el talón el 43%. Con tacones de 6 centímetros, la parte delantera soporta el 75% y el talón el 25%, con tacones de 10 centímetros o más, la parte delantera soporta el 90% del peso y el talón, el 10%. Así que nuestro peso recae en el lugar donde tenemos menos protección. Al envejecer, se pierden los depósitos de grasa que protegen los huesos, músculos y tendones del pie. Algunos médicos ofrecen rellenos de silicona o de grasa del mismo cuerpo, pero otros alegan que estos rellenos se pueden mover y causar incluso daños mayores. Además, las cirugías en los pies se infectan fácilmente y los nervios pueden quedar lesionados de por vida. Las plantillas comerciales son una solución intermedia a la falta de grasa dentro del pie.

Los tacones modifican la postura del cuerpo, los tobillos pueden maltratarse, se aumenta la posibilidad de sufrir un esguince, se aumenta la tensión sobre las rodillas, e incluso, puede llegar a desajustarse la articulación de la cadera, lo cual se traduce en dolor de espalda. Cuando los tacones se usan permanentemente se produce una retracción en el tendón de Aquiles, y afecta una zona que se extiende desde la parte posterior del talón hasta la pantorrilla. Las mujeres a quienes se les ha acortado el tendón, caminan empinadas cuando están descalzas, pues les duele apoyar el talón.



Tomado de: http://blogs.elespectador.com/wp-content/uploads/2015/11/864777.jpg

Se aconseja que de usar tacones, estos sean gruesos, porque ofrecen mejor estabilidad que los de aguja, mejoran el equilibrio, y el peso del pie se distribuye más uniformemente. La pendiente del tacón es importante: entre más pendiente, más daño para el arco del pie. Es preferible que la caída de la altura sea gradual. Las plataformas ofrecen una solución moderada. Los feos juanetes son producto del uso de tacones, también los callos y dedos en martillo.

¿Por qué, sabiendo sus peligros y lo incómodos que son, insistimos en usarlos? Porque al usarlos las mujeres reportan sentirse más bonitas, con el espíritu en alto y definitivamente sexys. Además, a la mayoría de la gente le gusta ganar unos centímetros de altura. Si los miramos con distancia, nos damos cuenta de que son absurdos. En la serie de televisión de los años setenta, Baretta, el policía (interpretado por el actor Robert Blake), cuya mascota era una cacatúa blanca, en una secuencia inolvidable se disfraza de prostituta, para descubrir a un delincuente. Cuando este aparece en la escena, Baretta sale corriendo tras él, y es trágico-cómico, pues es muy, muy difícil, correr con tacones; en últimas, Baretta se descalza, y vuela, hasta agarrarlo.

Pero existe una razón no tan obvia y fundamental en el éxito arrollador de los tacones: agregan puntos al valor reproductivo de una mujer. Modifican el caminado, lo tornan más femenino e insinuante. En un estudio realizado por el sicólogo Paul Morris se analizaron mujeres, de distintas edades y peso, caminando descalzas y en tacones. Se implementó una metodología interesante: usando puntos luminosos se marcaron partes específicas del cuerpo, relevantes en el patrón locomotor distintivo de nuestra especie. Se las filmó en la oscuridad mientras caminaban, de modo que sólo los puntos luminosos artificiales fueran visibles. Un grupo de observadores, conformado por hombres y mujeres jóvenes, deberían juzgar qué tan sexy era el caminado de las participantes. El resultado favoreció en gran medida a quienes usaban los tacones. El caminado en tacones fue evaluado como significativamente más atractivo.

Al usar tacones, las mujeres dan pasos más cortos y más frecuentes, doblan menos las rodillas y rotan con más amplitud la cintura. Así que los tacones altos aumentan la expresión de atributos de la constitución femenina y por tanto del atractivo sexual. Los tacones dejan de ser absurdos cuando se los valoran desde el punto de vista biológico, pues crecen, significativamente, el atractivo sexual de quienes tienen el valor de usarlos.
Daños por el uso de tacones


Use taco bajo: cuanto más alto es el taco mayor es la presión en los dedos y en las uñas, tambien es mayor la inestabilidad. .

Considere usar una puntera más amplia: cuanto más puntiaguda es la puntera, más se amontonarán los dedos y habrá mayor roce de las uñas con el zapato .

Considere usar tacos altos durante una cantidad de tiempo limitada: cuanto más tiempo use los tacos altos, habrá mayor presión en los huesos de los pies. .

Utilice zapatos tipo sandalias: más abiertos y de tiras, este tipo de calzado no toca las uñas y no amontonan los dedos como lo hace un zapato con puntera puntiaguda. .

Utilice un taco con suela amplia: cuanto más angosto es el taco, mayor es la inestabilidad.

Practique caminar con tacos altos: algunos zapatos requieren más equilibrio. .

Tenga cuidado en lugares repletos de gente, cuando bebe alcohol o cuando está cansado, evite lesiones


Un tacón de más de 4 centímetros de altura atenta contra la salud

  • El tacón invierte el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies.
  • El 70% del peso corporal debe reposar en el talón y el 30% en el antepié.
  • Además, con los tacones altos la curva lumbar se acentúa.
  • Los podólogos desaconsejan el uso de zapatos de tacón antes de los 18 años.
La mayoría de mujeres se pierden por llevar sus buenos tacones y los hombres porque ellas lo hagan. La moda se encarga de repetir un modelo que es el colmo del glamour y que garantiza un plus de belleza. Pero los tacones se "clavan" en la salud de la mujer que los pasea.
Los expertos alertan de que más de cuatro centímetros de altura atentan contra la salud. De hecho, un zapato ancho, que de estabilidad y que no supere los 4 centímetros de altura, como el zapato de caballero sería el mejor aliado de nuestros pies.
Daños por el uso de tacones

 La cuestión está en que el tacón invierte el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies. El podólogo Jorge Barnes, presidente del Colegio Profesional de podólogos de Andalucía, explica que el pie humano está diseñado para soportar el 70% del peso corporal en el talón y 30% en la parte delantera.
Cuando se aumentan dos centímetros se equilibran, pero cuando se añaden dos más se invierten los patrones, lo que obliga a que todas las estructuras superiores (cadera, espalda…) adopten posturas compensatorias.
"Dos centímetros de altura, que es lo que suelen tener los zapatos masculinos, ofrecen una ventaja porque el tacón facilita el paso, pero más de 4 centímetros hace que las líneas de trasmisión de carga vayan a la zona metatarsal, es decir, a la parte de delante del pie", afirma Barnes. Además, cuanto más alto es el tacón más corto es el paso, entonces tenemos un mayor gasto energético.

Un tacón de más de 4 centímetros de altura atenta contra la salud

Afecciones que produce el uso de zapatos con tacos altos:
1) Postura: desalineación.
2) Presión: sobre las falanges.
3) Rodilla: Osteoartritis o artritis degenerativa. Aumento de presión en la articulación de la rodilla.
4) Dolor en los músculos gemelos y el soleo, por su acortamiento y dolor en el talón por el acortamiento del tendón de Aquiles.
5) Metatarsalgia: dolor en los metatarsos.
6) Una de las consecuencias mas importantes, la Hiperlordosis.

Columna, rodilla, callosidades y nervios

El doctor Matías Alfonso Olmos, especialista del departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra, coincide en que la zona que más se sobrecarga con el uso de tacones altos es el antepié. "Los tacones pueden producir problemas en los metatarsianos, callosidades e irritación de los nervios pudiendo agravar o provocar el neuroma de Morton", explica.

 El neuroma de Morton es el engrosamiento del nervio que transcurre entre el tercer y cuarto metatarsiano, y a veces también entre el segundo y el tercero, un problema que se puede agravar con el uso de zapatos muy estrechos y de tacón.

El traumatólogo destaca además que la curva lumbar se acentúa y puede provocar mayor sobrecarga a las articulaciones superiores, incidiendo negativamente en problemas que ya existan en la columna.

El uso de zapatos de tacón a edades muy tempranas es desaconsejable porque puede producir problemas a largo plazo. En palabras del podólogo Jorge Barnes, "la madurez de la columna vertebral se puede establecer desde los 18 años y las malas posiciones que se generen antes de estas edades pueden traer problemas después".

Por otra parte, el doctor Vicente Concejero, jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro, especifica que, además de a los pies, el uso de tacones muy elevados afecta fundamentalmente a la rodilla porque no se puede estirar bien y aumenta la compresión de la rótula contra el fémur.

Fuente de la informacion: 20minutos.es 



Ojo con las botas de invierno



Infografías

Ojo con las botas de invierno, sigue los consejos de nuestro experto






 Cristián Contador, director de la carrera de Kinesiología de la Universidad San Sebastián, te entrega algunos tips que te ayudarán a escoger un calzado que más allá de estar a la moda, debe ser cómodo y no dañar tus pies.

 Al año ocurren 3.600 esguinces de tobillo, 7.000 accidentes de trayecto y 32.600 días de reposo a causa del uso de zapatos de taco alto entre las mujeres, según datos del 2010 de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
El kinesiólogo de la USS explica que el uso de calzado incorrecto provoca patologías como: La fascitis plantar (inflamación del tejido grueso en la planta o parte inferior del pie), espolón calcáneo (calcificación en el talón), hallux valgus (juanetes) y dedos en garra o en martillo.
Por eso, al escoger botas o botines debes preocuparte de:
  • Deben ser anchos y cómodos.
  • Evitar el uso de plantillas sintéticas.
  • Los tacones de 10 o 15 cm causan inestabilidad en el tobillo y aumentan el riesgo de torceduras o esguinces.
  • Los zapatos muy pequeños, no permiten apoyar correctamente el pie, lo que ocasiona dolores en piernas y espalda.
  • Los zapatos de punta muy angosta no permiten apoyar correctamente el pie. Puede aparecer ciertas deformidades como juanetes, dedo martillo y callos.
  • Es un error pensar que los zapatos grandes son más cómodos, ya que el pie necesita sostén para soportar el peso del cuerpo.
  • El zapato debe entregar estabilidad y apoyo, lo más indicado es un taco que no supere los 2 centímetros.
  • Evitar materiales plásticos porque generan humedad y proliferación de bacterias y hongos.

ANIMALES VENENOSOS EN REPUBLICA DOMINICANA, ISLA DE SANTO DOMINGO 2019 by diariolibre.com https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/08/animales-venenosos-en-republica.html

ERGONOMÍA y Confort en Calzados modernos vs. tradicionales




Esta radiografía nos muestra la postura de un pie cuando se usa un zapato de tacón alto.

se parece bastante a la radiografía de la pata de un elefante


#MSPReumatología | Usar este tipo de calzado de manera regular y por largos periodos de tiempo puede llegar a causar problemas de salud, empezando por los pies, la espalda o algo más grave.

Conoce las complicaciones que trae usar este tipo de zapatos con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en www.medicinaysaludpublica.com

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

  GEOLOCALIZACION Desfibriladores 
Republica Dominicana 
TELEGRAM Sociedad Iberoamericana de Emergencias https://t.me/joinchat/GRsTvEHYjNLP8yc6gPXQ9Q   

EMS SOLUTIONS International. Marca Registrada N0375601. Casi 5M 5,000,000. Cinco millones de visitas by Dr. Ramon REYES, MD http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/ems-solutions-international-marca.html

TOP 10 publicaciones mas Visitadas 

FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. Lund y Browder Quemaduras en niños

ESCALA DE COMA DE GLASGOW. Novedades

International Liason Committee on Resuscitation ILCOR 2015-2020 / The “Highlights of the 2015-2020 American Heart Association Guidelines for CPR and ECC “ / Summary of the main changes in the Resuscitation "Guidelines ERC GUIDELINES 2015" / Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) 2015 / Principales novedades para las nuevas guías de RCP

SISMOS CENAPRED. MEXICO. Recomendaciones en Caso de Terremotos

SIGNOS VITALES POR EDADES: Presion (TENSION) Arterial, Frecuencia Cardiaca (LATIDOS, PULSOS), Frecuencia REspiratoria, Oximetria (SATURACION DE OXIGENO), TEMPERATURA CORPORAL

Pequeño Pez del Amazonas temido por los hombres Candirú "pez vampiro de Brasil". Canero (Vandellia cirrhosa)

Síndrome de maltrato infantil / Guía de actuación ante el maltrato infantil PDF gratis

VIUDA NEGRA "Latrodectus mactans". Araña Capulina. Compilacion by Dr. Ramon Reyes, MD

PSORIASIS GUIA RAPIDA PARA ATENCION PRIMARIA pdf. Gratis . INFOGRAFIA "TRIPTICO" VIDEO

EFECTOS NEGATIVOS DE LAS DROGAS MANUAL Y VIDEOS: heroina, fentanilo, and carfentanilo, morfina, BENFODIAZEPINAS, COCAINA, MARIGUANA (Cannabis).

http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2017/09/curso-tecc-espana-28-septiembre-2017.html


Satisfaction Guaranteed

Genuine tactical and emergency medical products

Free shipping

on INCONUS orders of $99.95 or more

Fast and Easy Return Policy

Within 30 days of purchase